De hecho ésta cinta tal vez está demasiado llena de concesiones a esos fans de la TV, cuando
Bruce Banner regresa de su escondite en las favelas, pasa por Guatemala y México, es en Chiapas México que se puede escuchar el tema de la serie, además de que durante toda la película se dejan ver guiños a otras encarnaciones del personaje y a sus autores, como el infaltable cameo de
Stan Lee como "
The Man from Milwaukee" o
Lou Ferrigno otra vez como guardia cuando Banner regresa tras sus pasos al lugar donde inicio el problema.
Pero la cinta no es mala, para empezar continua la tendencia de Ironman de contratar actores ya establecidos y no nombrecitos de moda como ocurrio con "
Batman & Robin" de 1997 para los roles protagonicos, lo que ha demostrado ser una buena idea, demuestra también que se puede usar humor sin caer en los excesos de la tristemente recordada
Ghost Rider que abuso de ello y todos los que hemos estudiado otros idiomas podemos sentir la incomodidad de Banner en su batalla por el portugués.
Así que hubo lo que la gente pedía, muchos golpes, disparos, tanques

, gritos, el famoso grito de
Hulk Smashes, que en un completo sin sentido fue grabado por Lou Ferrigno, siendo que en su versión el Hulk era mudo, no tiene ningún sentido y más y más golpes.
Debo reconocer que yo no tenía ninguna fé en Liv Tyler para el papel de Betty Ross y sigo sin creerle que sea doctora, pero lo hizo muy bien, muy, muy bien.
La cinta cede a dos cosas, le da a los naysayers toda la acción que le falto a la primera cinta, les da el pantalón rosa, les da peleas tipo
Godzilla Vs Mothra y deja la mesa puesta para unos
Avengers a los que ya comienzo a ver débiles, el protagonismo se ve difícil de conciliar.
Es buena, no tan buena como
Iron-man, pero la verdad es que sin detenimiento no hay manera de entender a un personaje tan rico como es Hulk.
Definitivamente la vere de nuevo
No hay nada al final de los creditos.